jueves, 16 de enero de 2014

Nueva estación de observación de radioactividad natural en Lorca

            Ayer, 15 de enero del 2014, quedó establecida una nueva estación fija en Lorca, que se convierte en la primera ciudad que dispone de dos estaciones fijas de la RED TIEMBLA: la estación PRÍNCIPE DE ASTURIAS y la estación FALLA DE LORCA.
           Ambas estaciones nos permitirán comparar las variaciones de radioactividad natural en distintos lugares de Lorca.
           Con ese objeto hemos colocado un medidor de radiaciones junto a la Autovía del Mediterráneo (A7), en un lugar muy próximo a la falla de Alhama de Murcia, tal como nos sugirieron el géologo Juan Antonio López Martín  y Alberto Casas Pedrosa, profesor de Ciencias Medioambientales y compañero de trabajo. En dicho paraje no hemos detectado anomalías con el medidor móvil, pero nos ha parecido interesante colocar uno por encontrarse justo en dicha falla FAM y ubicarse próximo al epicentro de los tristemente famosos terremotos de Lorca del 11 de mayo del 2011.
         Es por ello que esta estación la dedicamos en recuerdo de los familiares y fallecidos en aquellos terremotos, a los que hoy recordamos.
         Os dejamos unas fotos de la zona.

 1. Vista parcial de Lorca con la Torre Alfonsina en el centro.


 2. Falla de Alhama de Murcia en Lorca, puesta al descubierto por el geólogo Juan Antonio López.


3. Foto de la zona del epicentro.



               Para más información del lugar os aconsejamos visitar el blog de José Fidel Rosillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario